Toda nuestra concepción de los muros, desde la Gran Muralla China hasta la valla de un chalet de lujo, se basa en una idea: mantener a la gente fuera. Un muro es un filtro.
Tuve la suerte de ver la puerta Ishtar en Berlín. En Historia del Arte es una obra imprescindible, y cuando la vi, me dije que no hay nada como la realidad. Entonces no existía meta, ni Facebook e internet empezaba a asomar.
Llevo mucho tiempo diciendo que el mito de La Caverna Platón es el actual: cada red social, cada gigante de los que citas, no nos enseñan la realidad, lo que nos proyectan sombras de lo que quieren que veamos, y así hacernos creer que es lo que queremos. Desde la política al viaje que deseas. Te hacen creer que ves lo que quieres, pero es lo que quieren que veas.
Creo que coincido mucho con tu visión. En realidad poco hay de nuevo en todo esto, Platón ya lo explico muy claramente y no hacemos más que revivir los mismos patrones en diferentes medios.
Mi aportación al debate y, partiendo de la base de que el análisis es certero, el problema es que cuando te montas tu propio ecommerce (o tu propio blog fuera de una red... o lo que sea por tu cuenta) luego tienes que promocionarlo... y para eso es difícil salirte de las grandes redes, que es donde está todo el mundo...
Creo que coincidimos de pleno. Simplemente hay que estar al loro y no caer en dependencia excesiva. El viejo dicho de “hay que saber nadar y guardar la ropa” no te vayas a quedar en pelotas en medio del rio 😅
Magnífica reflexión Pau.
Tuve la suerte de ver la puerta Ishtar en Berlín. En Historia del Arte es una obra imprescindible, y cuando la vi, me dije que no hay nada como la realidad. Entonces no existía meta, ni Facebook e internet empezaba a asomar.
Llevo mucho tiempo diciendo que el mito de La Caverna Platón es el actual: cada red social, cada gigante de los que citas, no nos enseñan la realidad, lo que nos proyectan sombras de lo que quieren que veamos, y así hacernos creer que es lo que queremos. Desde la política al viaje que deseas. Te hacen creer que ves lo que quieres, pero es lo que quieren que veas.
Feliz domingo Pau.
Creo que coincido mucho con tu visión. En realidad poco hay de nuevo en todo esto, Platón ya lo explico muy claramente y no hacemos más que revivir los mismos patrones en diferentes medios.
"nos proyectan sombras de lo que quieren que veamos, y así hacernos creer que es lo que queremos."
Cierto. Y nos quieren convencer que lo único importante es la visibilidad, no importa otra métrica.
Totalmente de acuerdo
;) Muchas gracias por valorarlo!
Muy interesante, totalmente de acuerdo 😃. Y gracias por compartirlo.
Muchas gracias David! Un lujazo!
Gracias por la recomendación, Pau!
Mi aportación al debate y, partiendo de la base de que el análisis es certero, el problema es que cuando te montas tu propio ecommerce (o tu propio blog fuera de una red... o lo que sea por tu cuenta) luego tienes que promocionarlo... y para eso es difícil salirte de las grandes redes, que es donde está todo el mundo...
Creo que coincidimos de pleno. Simplemente hay que estar al loro y no caer en dependencia excesiva. El viejo dicho de “hay que saber nadar y guardar la ropa” no te vayas a quedar en pelotas en medio del rio 😅
Ése es el dilema...
Y así llevamos... una década... o más...